13 abril 2014

Formas de reducir el riesgo de la exposición electromagnética (Goudreau, 2014)



Imagen ecoportal.net

A continuación, se presentan unas recomendaciones para disminuir los daños que hace la exposición electromagnética a nuestro cuerpo. Goudreau (2014) señala que aunque la actividad del campo electromagnético (CEM) vibra alrededor de todos nosotros, hay formas sencillas de reducir los efectos adversos para la salud en los medio ambientes interiores diarios.

 

Computadoras
  • Conecte el Internet en lugar de usar Wi-Fi. 
  • Conecte su computadora portátil usando un enchufe de tres patas y conéctela a un teclado separado (esto minimiza la exposición a la radiación inalámbrica y minimiza los efectos del campo magnético de la batería de su computadora portátil). 
  • Use una almohadilla para el "mouse" para minimizar los efectos del campo magnético de la computadora. 
  • No coloque ningún tipo de computadora o iPad en su falda.
Generales
  • No viva a un radio de menos de 1,500 pies de una torre de celulares. 
  • Use relojes despertadores que funcionen con baterías LCD (no LED) y manténgalos alejados varios pies del cuerpo. 
  • No use mantas eléctricas. 
  • Apague todos los dispositivos inalámbricos antes de acostarse y minimice su uso en general.
Teléfonos
  • Reemplace todos los teléfonos inalámbricos por teléfonos fijos estándares o use el inalámbrico solo cuando sea necesario, si no, manténgalos desconectados. 
  • Nunca sostenga el teléfono celular directamente contra la cabeza o el cuerpo. Use la función de altavoz, un dispositivo de manos libres u otro dispositivo que cumpla con las guías del Environmental Health Trust.
  • Proteja a los niños, al igual que a las mujeres embarazadas y los hombres que quieren convertirse en padres. Los niños absorben dos veces más radiación que los adultos. Los espermatozoides son especialmente vulnerables. 
  • Tenga precaución cuando tenga una señal débil. Los teléfonos trabajan más fuerte y emiten más radiación cuando la señal es débil o está bloqueada. 
  • No duerma con el teléfono celular cerca. Colóquelo a varios pies de la cama o al otro lado del dormitorio, apáguelo o póngalo en la modalidad de vuelo.
Referencia:

06 abril 2014

Miriada X: Aprende gratuitamente con Curos Online Masivo en Abierto (MOOC's) ofrecido por distintas universidades



Saludos a todos y excelente domingo, la entrada de hoy va dirigida al aprendizaje en línea por medio de módulos educativos, que incluyen videos, foros de discusión, entre otros medios de evaluación. Existen muchas páginas que ofrecen este contenido, pero la que voy a presentar se llama Miríada X, pero que es, sigue leyendo para que tengas más información. No tienes excusas para continuar aprendiendo de forma divertida, gratuita y social.  

¿Qué es Miríada X?
  • Miríada X es un proyecto que nace por iniciativa de Universia la mayor red de universidades de habla hispana y portuguesa, promovida por Banco Santander y Telefónica a través de Telefónica Learning Services con la colaboración de la Fundación CSEV, por el que se pone a disposición de los docentes de las 1,232 universidades iberoamericanas que integran la red Universia una plataforma en la que crear e impartir MOOC’s sin coste alguno y, de cara a los usuarios interesados, la participación en los mismos de forma gratuita también (Miríada X, 2013).
¿Qué es un MOOC? 
  • Miríada X (2013) indica que un MOOC es un Curso Online Masivo en Abierto ofrecido de forma gratuita y accesible para cualquier usuario interesado en él, sea o no estudiante de la universidad que lo imparte. Además, un MOOC no tiene horarios, ni límite de plazas, y es impartido de una manera flexible para que puedas seguirlo a tu ritmo. Asimismo, el concepto MOOC incorpora un valor añadido más que supone un paso hacia adelante en la formación en la red ya que, a través del mismo, se busca la conectividad entre sus participantes y el intercambio de conocimiento entre ellos. Hay que tener en cuenta, que se fomenta la creación de redes de colaboración y diálogo, impulsando un aprendizaje en constante evolución (Miríada X, 2013).
Universidades participantes que forman parte del proyecto ofreciendo distintos cursos:
  • National University College
  • Universidad Abierta Para Adultos
  • Universidad Blas Pascal
  • Universidad Carlos III de Madrid
  • Universidad Católica San Antonio
  • Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
  • Universidad CEU Cardenal Herrera
  • Universidad CEU San Pablo
  • Universidad Complutense de Madrid
  • Universidad de Alcalá
  • Universidad de Alicante
  • Universidad de Cantabria
  • Universidad de Gerona
  • Universidad de Huelva
  • Universidad de Ibagué
  • Universidad de Murcia
  • Universidad de Puerto Rico - Recinto de Río Piedras
  • Universidad de Salamanca
  • Universidad de San Martín de Porres
  • Universidad de Zaragoza
  • Universidad Europea
  • Universidad Nacional de Educación a Distancia
  • Universidad Politécnica de Cartagena
  • Universidad Politécnica de Madrid
  • Universidad Politécnica de Valencia
  • Universidad Rey Juan Carlos
  • Universidad Tecnológica de Pereira
  • Universitat Pompeu Fabra
Referencias:

18 marzo 2014

CamStudio: Graba la pantalla y audio de tu computadora




Saludos a todos los visitantes, lectores y cibernautas que aportan con sus comentarios. Hoy presento una herramienta gratuita llamada CamStudio. Esta herramienta es ideal para grabar la pantalla o "Desktop" de su computadora. Además, puedes grabar el sonido, interesante a la hora de crear distintos tutoriales. 



CamStudio (2014) indica los siguientes ejemplos que usted puede utilizar con este programa:
  • Crear videos de demostración utilizando cualquier programa.
  • Crear varios videos contestando preguntas frecuentes.
  • Crear video tutoriales para la escuela o universidad.
  • Puede utilizarlo para grabar un problema recurrente con la computadora y demostrarlo al personal de soporte técnico.
  • Puede utilizarlo para crear productos y luego venderlos.
  • Puede utilizarlo para grabar nuevos trucos y técnicas que usted descubra en otros programas.
  • Entre otros...
Usted decide como quiere utilizarlo.

Referencia:

18 febrero 2014

Comparte tu pantalla con otros usuarios de Skype



Saludos cordiales a todos lo visitantes y lectores del blog. La siguiente entrada, va dirigida a educar a todos los usuarios que buscan la forma de compartir su pantalla, con cualquier persona que tenga Skype. Hay que destacar, que esto es ideal a la hora de compartir presentaciones profesionales o educativas, asimismo, presentar fotografías, a tus amigos, familiares sin necesidad de ser enviadas. Además, puedes compartir tu pantalla para educar o crear tutoriales en línea o simplemente solicitar alguna ayuda técnica a la hora de presentarse algún problema en tu computadora. En conclusión, puedes compartir tu pantalla o alguna ventana con cualquier usuario de Skype, según sea tu interés.

Microsoft (2014) para compartir tu pantalla, haz lo siguiente:
  • Haz una llamada o video llamada a la persona o al grupo con el que deseas compartir la pantalla.
  • Una vez que haya comenzado la llamada, haz clic en el botón +, en la barra de llamadas, y selecciona Pantallas compartidas. 
  • En el cuadro de diálogo que aparece, haz clic en Iniciar para compartir la pantalla completa.  
  • Para compartir una ventana específica en lugar de la pantalla completa, haz clic en el botón de flecha abajo y selecciona Compartir ventana.
  • Luego, selecciona la ventana que deseas compartir y haz clic en Iniciar.
  • Puedes cambiar la configuración de la pantalla compartida en cualquier momento.
    haciendo clic en el icono Cambiar las opciones para compartir en Icono de cambiar las opciones para compartirla ventana flotante de llamada.
  • Cuando desees dejar de compartir la pantalla, en la ventana flotante de llamada, haz clic en Parar compartir pantalla
  • Si bien solo una persona a la vez puede compartir su pantalla, puedes cambiar de presentadores en cualquier momento y con la frecuencia que lo desees.
Referencia:

04 febrero 2014

TinyPNG: Comprime imágenes PNG en línea


TinyPNG
Saludos cordiales a todos los lectores y visitantes, la siguiente entrada va dedicada a una herramienta en línea, ideal para comprimir imágenes PNG sin perder la trasparencia. El nombre de esta herramienta es TinyPNG. Es bien fácil de utilizar, solo subes o arrastras la imagen PNG y luego que se comprima la grabas. Hay que tener en cuenta, que dicha herramienta permite subir hasta 20 imágenes a la vez, cuyo peso no pase de 5MB.

¿Qué hace TinyPNG?
  • Utiliza técnicas de compresión con pérdida inteligentes para reducir el tamaño de archivo de los PNG. Al disminuir selectivamente el número de colores en la imagen, se requieren menos bytes para almacenar los datos. El efecto es casi invisible, pero hace una gran diferencia en el tamaño del archivo (TinyPNG, 2014).
¿Por qué debo usar TinyPNG? 
  • El formato PNG es útil porque es el único que puede almacenar imágenes parcialmente transparentes. El formato utiliza la compresión, pero los archivos todavía pueden ser grandes. Puede utilizar TinyPNG para encoger imágenes utilizadas para aplicaciones y sitios en la Internet. Hay que destacar, que usará menos ancho de banda y la carga será más rápido (TinyPNG, 2014).
Referencia: